Mañana miércoles nos reuniremos en el aula de música para vernos algunas caras nuevas (este año): Francisco Miguel, con la viola; Lola, con el chelo; María, al piano; el maestro Miguel, con la guitarra... y todos los que nos vemos normalmente por las tardes.
Que no se le olvide el ensayo a NADIE (ni a los clarinetistas tampoco...je,je,je).martes, 30 de octubre de 2012
lunes, 22 de octubre de 2012
ENSAYO MARTES 23
El martes 23 de Octubre nos volveremos a ver los mayores en el aula de música, de 5 a 6 de la tarde.
Esta vez los músicos que se lleven los instrumentos porque empezamos a ensayar.
Esta vez los músicos que se lleven los instrumentos porque empezamos a ensayar.
NO FALTÉIS
AUDICIÓN 1/10/2012
Ha costado mucho, auque creo que no eran tan difíciles.

Porque hemos hecho del cielo
una autopista más
por el bosque desvalido
está llorando el sol
Ay, porque el azul del cielo
sólo sale en una postal
y porque la batalla ya ha llegado hasta el mar
y porque después de tanto gritar
se quedó sin voz
por eso está llorando el sol
Por los ríos que agonizan
con el agua sin color
porque huyen las gaviotas
está llorando el sol
Ay, porque el azul del cielo
sólo sale en una postal
y porque la batalla ya ha llegado hasta el mar
y porque después de tanto gritar
se quedó sin voz
por eso está llorando el sol.

Esta primera edición se la lleva María Bernal (en solitario, este año), ya que ha sido la única que acertó los dos temas; y dicho sea de paso, la única que participó.
Espero que esta semana sean muchísimos más los participantes. Los temas son "SUPERFACILÍSIMOS", así que ¡a la carga!

El tema de Música Clásica que estábamos escuchando en las entradas pertenecía al conocidísimo compositor Wolgang Amadeus Mozart (1756-1791). Se trataba del primer movimiento de la Sonata para piano nº 16 en Do Mayor Kv-545, también conocida como "Sonata fácil".
El tema que sonaba en las salidas daba nombre en 1991 al cuarto disco del grupo Cómplices, y se titula Está llorando el sol.
Por el aire que nos falta
por la herida del mar
por ese monte cautivo
está llorando el sol
por la herida del mar
por ese monte cautivo
está llorando el sol

una autopista más
por el bosque desvalido
está llorando el sol
Ay, porque el azul del cielo
sólo sale en una postal
y porque la batalla ya ha llegado hasta el mar
y porque después de tanto gritar
se quedó sin voz
por eso está llorando el sol
Por los ríos que agonizan
con el agua sin color
porque huyen las gaviotas
está llorando el sol
Ay, porque el azul del cielo
sólo sale en una postal
y porque la batalla ya ha llegado hasta el mar
y porque después de tanto gritar
se quedó sin voz
por eso está llorando el sol.
domingo, 14 de octubre de 2012
AVISO A LOS ANTIGUOS ALUMNOS Y COMPONENTES DE LA ONJZ
Los antiguos alumnos/as del cole interesados/as en volver a participar en nuestra orquesta tocando instrumentos de VIENTO o CUERDA, tendremos una reunión el próximo MARTES 16 de octubre a las 5 DE LA TARDE en el aula de Música del cole.
Si algún interesado/a no pudiera asistir a dicha reunión, en esta misma entrada me puede escribir un COMENTARIO haciéndome saber su intención de participar en el primer concierto.
Es muy importante que vengáis a la reunión o me confirméis vuestra intención de participar para saber con qué instrumentos contamos y cuantos músicos de cada instrumento participan para poder adaptar los temas que estamos preparando.
Los pianos, clarinetes, violines, violas, violonchelos, flautas traveseras, etc. no tendrán ningún problema; pero en el caso de las flautas dulces, si hubiera problema (por el número de interesados) se tendrá en cuenta el orden de inscripción.
Todavía no está cerrada la FECHA del concierto, la pondremos en cuanto la sepamos.
ÁNIMO, OS ESPERAMOS
Los flautistas del cole nos reuniremos el mismo martes, en mi clase a la hora del recreo.
lunes, 1 de octubre de 2012
VUELVEN LOS "CLÁSICOS" A NUESTRO COLE
Estos primeros días de cole hemos estado escuchando el fragmento más popular de la marcha "Pompa y circunstancia", del compositor inglés Edward William Elgar. Esta obra, tras la adaptación para la incorporación del texto de A.C. Benson "Tierra de esperanza y gloria" fue interpretada en la coronación del rey Eduardo VII de Inglaterra en 1902. En Estados Unidos se suele escuchar este tema en las ceremonias de graduación de universidades y escuelas secundarias.
A continuación os dejo un vídeo con la obra completa.
Esta semana comienza nuestro concurso de audiciones. Este año seguiremos con la música clásica para las entradas, por supuesto, pero para las salidas vamos a tener música variada de grupos y solistas españoles de diferentes estilos, épocas y géneros.
Si conocéis los temas, podéis dejar vuestros comentarios en esta misma entrada.
Suerte a todos y espero que os guste la música seleccionada para esta semana.
Etiquetas:
AUDICIONES,
CLÁSICOS EN EL COLE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)